sábado, 8 de febrero de 2014

Que no falte la inspiracion ....

Para quienes tenemos un interés en la fotografía, es importante ver el trabajo de otros fotógrafos. Los que conocimos a través de algún curso, o por asistir a exposiciones.

Ansel Adams
Encontré este blog, donde hay una entrada con un completo listado de 81 fotógrafos. Clasificados según el campo de la fotografía en que desarrollaron mayoritariamente su trabajo. Este es el listado.

Sebastiao Salgado

Matando Zombies .....

No me refiero a los protagonistas de The Walking Dead, ni al personaje del Vudu Haitiano.En el folclore UNIX se conoce por Zombies a procesos que completaron su ejecución,  pero conservan una entrada en la tabla de procesos.

En un servidor donde corro una aplicación legada, encontré varios zombies. Para poder matar el proceso zombie, es necesario conocer su proceso padre. Para esto ejecutamos:

ps -o ppid  PID_ZOMBIE 

Con el PID del padre, podemos matar al padre; para luego matar el proceso zombie. Al menos para mi no es habitual lidiar con zombies, es bueno tener a mano la receta para hacerlo.

martes, 14 de enero de 2014

Configurar programas y Servicios en el arranque de Windows

En otra entrada del blog, comentaba como mejorar la experiencia de usuario en PCs que utilizan Windows. En ese post no trate en detalle como controlar programas y servicios en el arranque del sistema operativo.

La herramienta para esta tarea es MSConfig. Es parte integral de Windows desde Windows 98, pero es posible instalarlo en Windows 2000 y 95. Su nombre oficial es Configuración del Sistema en Windows Vista,7 y 8. En versiones anteriores se llama Utilitario de Configuración del Sistema. Desde esta utilidad se pueden configurar muchas cosas, voy a enfocar las que me interesan: programas del arranque y servicios.En las respectivas pestañas, es posible elegir que queremos que se ejecute en el inicio del sistema. 

Pestaña de programas

Servicios en el arranque
De aqui podemos eliminar programas como los "controles de actualizaciones"; que pueden ser muy útiles. Pero no dejan de ser molestos e inconvenientes en algunos contextos.

lunes, 6 de enero de 2014

Generar Archivos ZIP autoextraibles en Windows, desde Linux

Tengo necesidad de intercambiar archivos con otra empresa. Esta empresa me pide que le enviemos los archivos comprimidos en formato ZIP autoextraible. Los archivos se generan en sistemas UNIX y Linux, por lo que queremos automatizar toda la tarea allí, sin involucrar un servidor Windows.

Un ZIP autoextraible es un archivo que lleva incrustado el ejecutable para extraerlo. Buscando en varias paginas, encontré como generar desde Linux (en produccion AIX). Necesito pkzip para Linux (o UNIX), y el ejecutable de UNZIP para DOS/Windows. Con estas herramientas instaladas genero el ZIP:

zip SALIDA.zip archivos_a_enviar

Ahora agrego el ejecutable:

cat  unz552xn.exe SALIDA.zip > SALIDA.exe

Y para tener el archivo pronto para enviar:

zip  -A  SALIDA.exe

Hace varios meses que tengo esta solución funcionando, sin problemas. Solo faltaba publicarla en el blog.