lunes, 25 de marzo de 2013

Script para bajar y subir TeamViewer

Por un tema puntual necesito acceso a un equipo remoto, via TeamViewer. No soy fanático de esta herramienta, reconozco su utilidad en determinados contextos. Para sacar el trabajo, sin comprometer la seguridad, decidí activar el teamviewer solo cuando se necesita.

Para esto me hice un script, que lo inicia y lo baja desde una consola, sin necesidad de estar logueado en la consola gráfica. Cuando surge la necesidad, te logueas al equipo por SSH y levantas teamviewer. Cuando termina lo bajas.

El listado del script:

#!/bin/sh
PATH="/sbin:/usr/sbin:/usr/local/sbin:/root/bin:/usr/local/bin:/usr/bin:/bin:/usr/bin/X11:/usr/X11R6/bin:/usr/games:/usr/lib/mit/bin:/usr/lib/mit/sbin"
# Display Variable might need customization.
DISPLAY=":0.0"

export PATH DISPLAY
# DAEMON location might change, depending on Linux distro.
TV_DAEMON='/etc/init.d/teamviewerd'
test -x ${TV_DAEMON} || exit 1
#
TV_EXE=$(which teamviewer)

case $(basename ${0}) in
    start-tvr)
        ${TV_DAEMON} start
        sleep 2
        ${TV_EXE} &
        ;;
    stop-tvr)
        for i in $(ps xa|grep -i -E '(teamviewer|services\.exe)'|grep -v grep |awk '{print $1}' ); do  kill $i; done
        ;;
    *)
        echo "USAGE (start-tvr|stop-tvr)" 

        exit 1 
        ;;
   esac
exit

Para instalar el script, copiarlo al servidor donde tenemos instalado teamviwer. Es necesario hacer dos symlinks al mismo, uno a start-tvr y el otro a stop-tvr . El script fue probado en SuSE Enterprise 11, puede necesitar cambios para otras distribuciones.

domingo, 17 de marzo de 2013

Actualizar Moodle en pocos pasos

He llevado adelante un par de actualizaciones en sistemas Moodle que administro. Una de las cosas que mas me gusta de moodle es su extensa y completa documentación. Su comunidad de usuarios tambien es de destacar, muy atenta y dispuesta a ayudar.
Trabajo Previo....
Previo a la actualización debemos evaluar el estado del sistema donde esta corriendo Moodle. Es importante tener claro donde está instalado, la versión de PHP que tenemos y la base de datos. 

La base de datos merece un capitulo aparte, a partir de la versión 1.9 moodle soporta PostgresSQL, MSSQL y Oracle, ademas de MySQL

Una vez hecho esto, podemos evaluar el camino a seguir en la actualización. Si tenemos una instalación muy vieja, seguramente necesitemos actualizar la versión de PHP y base de datos. Puede ser bueno actualizar todo el sistema operativo.
Respaldar
Previo a la actualización, se recomienda respaldar. Ese respaldo nos debería permitir volver a atrás, si algo sale mal. Tendríamos que respaldar el directorio moodle, el moodledata y la base de datos.
Actualizar
Actualizar el software consiste en remplazar el directorio Moodle actual, por la nueva versión. Para terminar la actualizacion, seguimos desde la web. 

Si estamos actualizando desde una versión muy vieja, anterior a la 1.9, se recomienda actualizar a la versión inmediatamente siguiente. hasta llegar a la ultima versión estable de la serie 1.9. Desde una versión 1.9  se puede actualizar a cualquier version de la serie 2, teniendo en cuenta la version de PHP requerida y las bases de datos soportadas.

martes, 26 de febrero de 2013

UltraVNC: Cliente/Servidor VNC Libre en Windows

Para algunas situaciones de soporte remoto, utilizo VNC. En equipos de escritorio tienen la ventaja de que podemos interactuar con la sesión actual del usuario; a diferencia del Escritorio Remoto de Windows o una X-Terminal  en Linux.

En algunos equipos viejos utilizo RealVNC, una de las implementaciones más antiguas de este servicio. Quise instalar en Windows 7 la versión que veníamos instalando en equipos viejos. Y no funciona bien. Baje una versión mas nueva, que funciona correctamente. Esa versión es paga para uso empresarial

Buscando una implementación libre de VNC, encontré UltraVNC. En la página de descarga, hay instaladores para Windows 32 y 64 bits. Si se quiere utilizar en versiones muy viejas de windows (anteriores a Windows 2K) utilizar una versión vieja.


jueves, 14 de febrero de 2013

Fotografia con el Celular

Hace algún tiempo que los celulares traen cámaras. Mi primer celular con cámara sacaba fotos en resolución VGA. No esta mal para ver en linea,  no es adecuado para otros usos. Sumado a la baja calidad de la óptica del celular, los resultados están a la vista.

Desde hace unos meses tengo un smartphone con sistema operativo Android. El teléfono esta equipado con una cámara de 5 megapixeles, y mejores ópticas.
Las posibilidades que abren estos celulares son enormes. Contar con una cámara compacta, que saca fotos de razonable calidad; poderlas subir a una red social o enviarlas por correo. He visto algún medio de prensa que, priorizando la inmediatez,  ha sacado varias de sus fotos de tapa con las cámaras de los celulares de sus periodistas. Mas datos aqui y en este otro articulo.