viernes, 25 de octubre de 2013

NET USE al rescate

Actualicé el SAMBA y el hardware de un equipo con AIX. Luego de la actualización, unos pocos PC, con Windows XP y 7, no podían montar los recursos compartidos desde el explorador de Windows.

Buscando una solución, habrí un simbolo del sistema, ejecuté desde alli el comando para montar unidades. ¡¡Problema resuelto!!!. La sintaxis del comando:

NET USE UNIDAD \\Servidor\Recurso

Luego de ejecutar el comando, pide usuario y clave. No he encontrado mucha referencia a este tipo de situaciones, pero me dice un colega que son habituales. Son el tipo de problemas que hacen acordar por que no me encuentro cómodo trabajando en Windows.

miércoles, 16 de octubre de 2013

Advanced Linux Programming

El titulo de este libro, publicado por New Riders,  lo describe completamente. Tratando de resolver un problema en el trabajo, tuve que repasar el funcionamiento de la memoria compartida. Es un libro orientado a programadores con conocimiento de C. Buscando recursos en linea, encontré que los autores del libro lo dejaron en linea para descarga.
El libro cubre temas clásicos en libros de esta temática, como los de Richard Stevens. Es interesante que trata temas como hilos o utilizar Assembler en linea en programas en C.

En lo personal me sigue gustando más Advanced UNIX Programming, de Richard Stevens. Eso no desmerece a este libro que es muy recomendable. Cuenta con el valor agregado adicional de estar disponible para descarga y consulta en linea.

sábado, 28 de septiembre de 2013

Otra solucion para problemas de Collation en Moodle con MySQL

Hace algunos meses comentaba sobre algunos problemas que tuve con el collation de MySQL en un upgrade de Moodle.

En otra actualizacion, revisando las herramientas CLI me encontré con este script:

 mysql_collation.php

Aparentemente el problema era frecuente, la gente de Moodle creo una herramienta.

viernes, 27 de septiembre de 2013

Filtrado de SPAM por listas negras en ZIMBRA

Me pidieron revisar un servidor de correo, donde los correos de un cierto dominio eran rechazados. En el syslog encontré entradas del estilo:

NOQUEUE: reject: RCPT from X.Y.Z.C [X.Y.Z.C]: 554 5.7.1 Service unavailable; Client host [X.Y.Z.C] blocked using all.spamrats.com=127.0.0.36; SPAMRATS IP Addresses See: http://www.spamrats.com/bl?X.Y.Z.C

Decidí cambiar la configuracion de listas de SPAM. Trabajando desde el usuario zimbra, corri zmprov:

zmprov gacf | grep zimbraMtaRestriction

Que me dio la siguiente salida:

zimbraMtaRestriction: reject_non_fqdn_sender
zimbraMtaRestriction: reject_unknown_sender_domain
zimbraMtaRestriction: reject_rbl_client list.dsbl.org
zimbraMtaRestriction: reject_rbl_client sbl.spamhaus.org
zimbraMtaRestriction: reject_rbl_client cbl.abuseat.org
zimbraMtaRestriction: reject_rbl_client dul.dnsbl.sorbs.net
zimbraMtaRestriction: reject_rbl_client all.spamrats.com=127.0.0.36
zimbraMtaRestriction: reject_rbl_client all.spamrats.com=127.0.0.38


Decidi sacar las listas de spamrats, por lo que volvi a correr zmprov

zmprov mcf zimbraMtaRestriction reject_non_fqdn_sender \
zimbraMtaRestriction reject_unknown_sender_domain \
zimbraMtaRestriction "reject_rbl_client list.dsbl.org" \

zimbraMtaRestriction "reject_rbl_client sbl.spamhaus.org" \
zimbraMtaRestriction "reject_rbl_client cbl.abuseat.org" \

zimbraMtaRestriction "reject_rbl_client dul.dnsbl.sorbs.net"

Otro posible enfoque es utilizar listas blancas, para explicitamente autorizar el correo proveniente de un dominio. Lo probe y no funciono correctamente, mientras investigo esa solucion retiré las listas negras que me dan problemas. Todos los dominios afectados son correo licito.