martes, 26 de febrero de 2013

UltraVNC: Cliente/Servidor VNC Libre en Windows

Para algunas situaciones de soporte remoto, utilizo VNC. En equipos de escritorio tienen la ventaja de que podemos interactuar con la sesión actual del usuario; a diferencia del Escritorio Remoto de Windows o una X-Terminal  en Linux.

En algunos equipos viejos utilizo RealVNC, una de las implementaciones más antiguas de este servicio. Quise instalar en Windows 7 la versión que veníamos instalando en equipos viejos. Y no funciona bien. Baje una versión mas nueva, que funciona correctamente. Esa versión es paga para uso empresarial

Buscando una implementación libre de VNC, encontré UltraVNC. En la página de descarga, hay instaladores para Windows 32 y 64 bits. Si se quiere utilizar en versiones muy viejas de windows (anteriores a Windows 2K) utilizar una versión vieja.


jueves, 14 de febrero de 2013

Fotografia con el Celular

Hace algún tiempo que los celulares traen cámaras. Mi primer celular con cámara sacaba fotos en resolución VGA. No esta mal para ver en linea,  no es adecuado para otros usos. Sumado a la baja calidad de la óptica del celular, los resultados están a la vista.

Desde hace unos meses tengo un smartphone con sistema operativo Android. El teléfono esta equipado con una cámara de 5 megapixeles, y mejores ópticas.
Las posibilidades que abren estos celulares son enormes. Contar con una cámara compacta, que saca fotos de razonable calidad; poderlas subir a una red social o enviarlas por correo. He visto algún medio de prensa que, priorizando la inmediatez,  ha sacado varias de sus fotos de tapa con las cámaras de los celulares de sus periodistas. Mas datos aqui y en este otro articulo.

jueves, 31 de enero de 2013

Shell de Administrador Windows Vista/7

La Shell de Administrador permite ejecutar tareas como un administrador, sin necesidad de cambiar de usuario. Es un mecanismo análogo a sudo(8) o su(1) de UNIX/Linux.

Para ejecutarla ir a INICIOluego TODOS LOS PROGRAMAS y finalmente entrar a ACCESORIOS. Allí, elejimos Simbolo del Sistema y con el botón de la derecha del ratón abrimos un menú.
Hacemos click en la opción Ejecutar como Administrador, tenemos una shell con privilegios.


viernes, 25 de enero de 2013

Fotografia Instantanea

La fotografía instantánea tuvo su auge en los años 60 y 70. De la mano de Edwin Land, a través de la empresa Polaroid, llega a manos de los consumidores una cámara que permitía sacar una foto y verla en pocos minutos. Kodak y Fuji desarrollaron sus variantes en fotografía instantánea.

Estas cámaras encontraron aplicación por parte de profesionales de fotografía y en instrumentos científicos (microscopios, osciloscopios). Para los profesionales proporcionó un método para validar una escena, iluminación, etc. los artistas tambien fueron usuarios entusiastas de estas tecnologías. Andy Warhol produjo una serie de fotografías de celebridades.

Camara HP para Osciloscopios

Con la aparición de la fotografía digital, y avances en informática, la fotografía instantánea pierde popularidad, amen de que los principales fabricantes discontinuan la producción de películas para estas cámaras.

En particular las cámaras producidas por Polaroid, son muy simples y robustas. Continúan siendo muy populares entre artistas. Viendo esta oportunidad, Los fundadores del impossible project compran una fabrica en Europa, que fuera propiedad de polaroid. Y comienzan el viaje que da nombre al proyecto: reconstruir desde cero el proceso de producción de películas polaroid.

Actualmente producen películas para unas cuantas cámaras Polaroid. Para los que utilizan cámaras con pelicula tipo 100, pueden utilizar las películas producidas por fuji.
Polaroid 100 Automatic