Otro articulo que durmió un largo tiempo y finalmente ve la luz
Hace mucho, en mis frecuentes visitas a slashdot, di con el movimiento Right to repair y su sitio. El llamado "derecho a reparar" afirma que los consumidores y técnicos independientes deben poder reparar productos (electrónica,
electrodomésticos o maquinaria). De forma independiente de
los fabricantes o sus servicios técnicos oficiales.
Según entendí (y me sorprendí) el origen de este movimiento venia desde el agro. Costosas y sofisticadas maquinas agrícolas que solo podían ser reparadas por representantes de quienes las fabricaron. Mi interés iba desde la fotografía y TI, en la primera suele ser difícil reparar modernas cámaras digitales por parte de técnicos independientes.
Para poder bajar las declaraciones a acciones concretas se necesitan condiciones:
Para poder bajar las declaraciones a acciones concretas se necesitan condiciones:
- Documentación: Manuales de servicio, esquemas electricos. Despieces. La democratización del acceso a Internet ha facilitado mucho el acceso documentación.A veces los fabricantes no dan la debida publicidad a esta documentación. Muchas veces quienes se dedican a reparaciones no son conscientes de toda esa información disponible públicamente.
- Acceso a repuestos y herramientas: Relacionado con el punto previo, es necesario contar con el acceso a las piezas para concretar una reparacion. De necesitarse herramientas especificas, tenemos que poder acceder a las mismas. Los fabricantes no siempre facilitan el acceso a estas herramientas. Un hijo del movimiento right to repair es IFIXIT, que publica guías de reparación, analiza productos nuevos evaluando su reparabilidad y vende repuestos y herramientas.
- Acceso a software: El software esta presente en prácticamente todo. Es necesario contar con actualizaciones de software a largo plazo. Relacionado con el punto de acceso a herramientas es necesario que los fabricantes permitan acceso a los software de diagnostico de sus productos. Asi como otras herramientas de software necesarias para las reparaciones.
- Diseño pensando en ser reparado: Este punto es clave. La mayoría de la electrónica orientada a consumidores finales no esta pensada con el objetivo de ser fácil de reparar. En fotografía se ven muchos lentes que no son fáciles de desarmar.
Beneficios
Los beneficios más palpables son económicos. Se extiende la vida útil de electrodomésticos, electrónica y maquinaria. Si el usuario/propietario es capaz de reparar puede lograr ahorros importantes. El propietario se empodera, con mayor control de sus productos.
Se generan empleos de calidad, en talleres independientes. Se fomenta la competencia, redundando en mejor calidad de servicios y eventuales reducciones de tarifas en las reparaciones para el consumidor.
Se reduce el desperdicio. EL vertido de residuos electrónicos tiene un gran impacto, reparar y reciclar mitiga este impacto.
Y ..
Esta la contra cara. La electrónica actual tiene un nivel de complejidad que dificulta las reparaciones. Mas allá de reparaciones sencillas se necesita una capacitación importante para reparaciones mas profundas. Los electrodomésticos de nuestras casa.
Incluso reparaciones sencillas en una bicicleta requieren experticia y herramientas especificas, no fácilmente accesibles al usuario final.
Cuando hablamos de electrónica más antigua dependemos del acceso a los componentes (Valvulas, transistores, circuitos integrados...). Esto puede ser un obstáculo, algo que conocen bien los aficionados a las viejas computadoras de 8bits. O los restauradores de vehículos o maquinas, que llegan a fabricar piezas no disponibles.
Cuando hablamos de electrónica más antigua dependemos del acceso a los componentes (Valvulas, transistores, circuitos integrados...). Esto puede ser un obstáculo, algo que conocen bien los aficionados a las viejas computadoras de 8bits. O los restauradores de vehículos o maquinas, que llegan a fabricar piezas no disponibles.
Un tema no menor es el tiempo que llevan algunas de estas reparaciones. El tiempo es finito, tenemos que elegir como lo invertimos.
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.