Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2015

Calcular sumas MD5 en Windows

Imagen
Las sumas MD5 son un medio habitual para comprobar la integridad de un archivo. El creador del archivo calcula la suma y la publica junto con el archivo. Esta practica es usual para evitar la distribución de archivos corruptos o conteniendo malware . Estoy trabajando con varios desarrolladores para resolver un problema con archivos de texto que se corrompen cuando son procesados. Los archivos se generan, intercambian y procesan en sistemas Linux. Los desarrolladores trabajan en Windows, la causa de la corrupción esta en el tratamiento del fin de linea en archivos de texto.Para tranquilidad de todos los involucrados, decidimos compartir los archivos junto con la suma MD5 de los mismos. En linux el comando md5sum es parte de la instalación usual de cualquier sistema. Hay herramientas de terceros para windows que calculan la suma. En general prefiero evitar esas herramientas, salvo que provengan de fuentes confiables y conocidas. Microsoft proporciona una herramienta para est...

Configurar el BANNER SMTP de zimbra

Tratando de resolver un problema encontré otro: el nombre de host anunciado por el banner del servidor SMTP no coincidía con el nombre anunciado por el DNS. Hay herramientas para chequear la configuracion de servidores de correo y DNS, que entienden que esto es una mala practica. Y están quienes utilizan esto, junto con el chequeo de reversos, como una herramienta para combatir el SPAM. Es un problema simple de resolver. El MTA de Zimbra es Postfix, en una instalacion común utilizariamos postconf o editariamos el archivo de configuracion main.cf. En zimbra se cambai con zmlocalconfig zmlocalconfig -e postfix_smtpd_banner=servidor.empresa.com.uy ESMTP $mail_name Se podría hacer cambiar con postconf, a riesgo de que se pierda en una actualización o reinicio del sistema.

Corregir configuracion local de zimbra

La configuración local de Zimbra se maneja con el comando zmlocalconfig . Ahí podemos editar distintos valores de variables de configuración. A partir de esas variables se generan los archivos de configuración particulares de cada componente de zimbra ( postfix , MySQL, etc.). Esas variables tienen el formato clave=valor . Meses atrás, por equivocación, una clave quedó con un espacio en blanco. Consulté la documentación y en los foros de zimbra. La solución disponible era dejar la variable sin un valor (parametro -u o --unset ) pero la clave seguía existiendo. Y me interesaba eliminarla, varios scripts de linea de comando daban errores por esto. Finalmente encontré la solución, que compartí en el foro de zimbra y hoy publico acá. zmlocalconfig almacena las claves en el archivo localconfig.xml.En este archivo XML , tenemos las claves como sigue:          <key name = "smtp_notify" >        ...