Entradas

URI o URL ¿Cual? ¿Cuando?

Alguna vez me surgió la duda de que es mas adecuado usar. Y así me entero que una URL es una URI , que estas ultimas son un subconjuntos de las primeras. La URL especifica el "como" se accede al recurso (con protocolo HTTP a http://www.blogger.com). Si habláramos de personas la URL podría pensarse como la dirección del domicilio de una persona.

¿Reparar, mandar a reparar o desechar? Muchas preguntas ...

Otro articulo que durmió un largo tiempo y finalmente ve la luz Hace mucho, en mis frecuentes visitas a slashdot, di con el movimiento Right to repair y su sitio .  El llamado "derecho a reparar" afirma que los consumidores y técnicos independientes deben poder reparar productos (electrónica, electrodomésticos o maquinaria). De forma independiente de los fabricantes o sus servicios técnicos oficiales.  Según entendí (y me sorprendí) el origen de este movimiento venia desde el agro. Costosas y sofisticadas maquinas agrícolas que solo podían ser reparadas por representantes de quienes las fabricaron. Mi interés iba desde la fotografía y TI, en la primera suele ser difícil reparar modernas cámaras digitales por parte de técnicos independientes. Para poder bajar las declaraciones a acciones concretas se necesitan condiciones: Documentación: Manuales de servicio, esquemas electricos . Despieces . La democratización del acceso a Internet ha facilitado mucho ...

LACNIC 28 LACNOG 2017

Este raconto de mi participacion durmio hasta que un dia vio la luz   LACNIC , registro de direcciones para América Latina y el Caribe, celebró su segunda conferencia del año 2017 en Montevideo. Durante una semana del pasado setiembre esta conferencia congregó a expertos e interesados de los 33 territorios que sirve LACNIC. Fui becado para asistir a la conferencia, este es mi resumen de lo que viví. La conferencia de setiembre 2017 fue distinta a la previa , celebrada en Mayo de este año en Foz do Iguaçu . Iba en paralelo con LACNOG, la conferencia de la comunidad de operadores de red de América Latina y el Caribe.  Esta comunidad nuclea a operadores de redes (muchos TELCOs ), conformando un ámbito de intercambio y divulgación.Y la oportunidad de celebrar los 15 años de LACNIC.  Para los becarios la conferencia comenzó con una reunión el domingo previo a la inauguración de la misma, donde conocimos a los coordinadores que nos guiarían durante todo el e...

zmprov

Necesité mandar un mail a todas las casillas de correo de un servidor Zimbra . Para obtener todas las direcciones recurro a zmprov . Esta es la herramienta de provisioning en zimbra, mediante la cual podemos crear, borrar y modificar cuentas desde la linea de comando. Para refrescarme esto recurrí a una pagina de zimbra con ejemplos de zmprov . Se ejecuta zmprov con el usuario zimbra, es fácil integrarla a scripts . O ejecutarlo mediante su(1) , Aquí pequeña lista de comandos útiles: Listar todos las cuentas: zmprov -l gaa -s <mailbox_server_hostname> Listar todos los administradores: zmprov gaaa Resetear una password: zmprov sp <user or admin email address> <new password> Borrar una cuenta: zmprov DeleteAccount {user@yourdomain|id|adminName} Crear una cuenta: zmprov CreateAccount {user@yourdomain} {passwd} Fijar la cuota: zmprov modifyAccount user@domain.com zimbraMailQuota <size> Reindexar un buzón: zmprov rim user@domain.com start

mkdir ... multiples directorios

Como casi todas mis entradas en este blog, tienen que ver con mi trabajo. Meses atrás, estaba mirando un script para crear paquetes en RedHat. La tarea a realizar era en el $HOME del usuario, crear dentro del directorio rpmbuild una lista dada de directorios.  Mi solución al problema: for lista in (SOURCES SRPMS SPECS RPMS tmp BUILD); do        mkdir ~/rpmbuild/${lista} done Una solucion distinta, pero recomendada por la literatura oficial de redhat.   mkdir -p ~/rpmbuild/{SOURCES,SRPMS,SPECS,RPMS,tmp,BUILD}   Pensando en Devops , con ANSIBLE se podría hacer de la siguiente forma:   - name: CREA Repositorio   file:     path: "{{ item }}"     state: directory     owner: root     group: root     mode: 0775   loop:     - /samwhere/rpmbuild/SOURCES     - /samwhere/rpmbuild/SRPMS     - /samwhere/rpmbuild/SPECS     - /samwhere/rpmbuild...

Adios, Hemingway - Leonardo Padura

Imagen
Es verano en esta parte del mundo . El año recién comenzó, todo transcurre con un ritmo más tranquilo. Algunos están de vacaciones, otros ya retornamos al trabajo. Época para leer alguna novela, cuando no se puede estar bajo el sol.  Ordenando los libros que se apilan en mi mesa de luz, encontré una novela de Leonardo Padura , que lei el pasado verano. Padura es un escritor cubano, de su imaginación nace el Teniente Mario Conde de la Policía de Investigación de Cuba. Un Detective/Investigador con aspiraciones de escritor, con un variopinto grupo de amigos. Adiós Hemingway integra la serie de "Mario Conde", es la quinta novela de la serie. Las cuatro primeras fueron llevadas a televisión en una miniserie llamada "Cuatro estaciones en la Habana" . La miniserie esta disponible en NETFLIX, me despertó la curiosidad y salí a recorrer librerías donde encontré a la novela que motivó este post.  Tapa de la edicion de Tusquets Editores (foto del autor) ...

2 articulos: History of Linux - Getting Started with FreeBSD

Hace un rato Federico nos compartía (a algunos amigos y colegas) dos articulos de DigitalOcean . Los acabo de terminar y quiero dejarlos en una entrada del blog. Estan especialmente interesantes para quien esta dando sus primeros pasos en Linux o FreeBSD, así como para docentes y alumnos de cursos de Sistemas Operativos o Linux. El primero, History of Linux , nos presenta un relato desde la previa a  la creacion de Linux. Linux existe por que existe el proyecto GNU . Pero antes existió Minix , que debe sus raíces a BSD y a UNIX . Y no olvidarse de MULTICS . Pero no se queda en la sumatoria de hechos históricos, va a los datos técnicos, a las innovaciones que hicieron que UNIX desde un origen tuviera la relevancia que tiene. Y como eso repercutió en los sistemas operativos inspirados o desarrollados a partir de el. El otro articulo, es un listado de una serie de artículos para facilitar el primer contacto con FreeSBD a quien tiene experiencia con Linux.  En Getting Start...